jueves, 12 de enero de 2017
Tablas dinámicas en Excel
Las tablas dinámicas son útiles para analizar los datos almacenados en Excel. En este tutorial revisaremos los aspectos básicos del trabajo con las tablas dinámicas para poder realizar un análisis exitoso de la información.
- ¿Qué es una tabla dinámica?
- Funcionamiento de las tablas dinámicas
- Cómo crear una tabla dinámica
- Partes de una tabla dinámica
- Dar formato a una tabla dinámica
- Formato de valores en una tabla dinámica
- Filtrar una tabla dinámica
- Segmentación de datos en tablas dinámicas
- Modificar campos de una tabla dinámica
- Modificar el tipo de cálculo de una tabla dinámica
- Crear un gráfico dinámico
- Mover un gráfico dinámico
- Cambiar origen de datos de una tabla dinámica
Frecuentemente encontrarás en la literatura impresa y en Internet que las tablas dinámicas también son conocidas como “tablas pivote” por su nombre en inglés (pivot tables).
Tipos de gráficos en Excel
Elegir entre los diferentes tipos de gráficos en Excel para mostrar la información adecuadamente es de suma importancia. Cada tipo de gráfico desplegará la información de una manera diferente así que utilizar el gráfico adecuado ayudará a dar la interpretación correcta a los datos.
Tipos de gráficos más utilizados
Estos son los tipos de gráficos más utilizados en Excel:
Gráficos de columna. Este tipo de gráfico hace un énfasis especial en las variaciones de los datos a través del tiempo. Las categorías de datos aparecerán en el eje horizontal y los valores en el eje vertical. Frecuentemente se compara este tipo de gráfico con los gráficos de barra, donde la diferencia principal es que en los gráficos de barra las categorías aparecen en el eje vertical.

Gráficos de línea. Un gráfico de línea muestra las relaciones de los cambios en los datos en un período de tiempo. Este gráfico es comparado con los gráficos de área, pero los gráficos de línea hacen un énfasis especial en las tendencias de los datos más que en las cantidades de cambio como lo hacen los gráficos de área.

Gráficos circulares. También conocidos como gráficos de pie (en inglés) o gráficos de pastel. Estos gráficos pueden contener una sola serie de datos ya que muestran los porcentajes de cada una de las partes respecto al total.

funciones de estadisticas en excel
FUNCIÓN | INGLÉS | DESCRIPCIÓN |
COEF.DE.CORREL | CORREL | Devuelve el coeficiente de correlación de dos conjuntos de datos. |
COEFICIENTE.ASIMETRIA | SKEW | Devuelve el sesgo de una distribución: una caracterización del grado de asimetría de una distribución alrededor de su media. |
COEFICIENTE.R2 | RSQ | Devuelve el cuadrado del coeficiente del momento de correlación del producto Pearson de los puntos dados. |
CONTAR | COUNT | Cuenta el número de celdas de un rango que contienen números. |
CONTAR.BLANCO | COUNTBLANK | Cuenta el número de celdas en blanco dentro de un rango especificado. |
CONTAR.SI | COUNTIF | Cuenta las celdas en el rango que coinciden con la condición dada. |
CONTAR.SI.CONJUNTO | COUNTIFS | Cuenta el número de celdas que cumplen un determinado conjunto de condiciones o criterios. |
CONTARA | COUNTA | Cuenta el número de celdas no vacías de un rango. |
COVARIANCE.P | COVARIANCE.P | Devuelve la covarianza de población, el promedio de los productos de las desviaciones para cada pareja de puntos de datos en dos conjuntos de datos. |
COVARIANZA.M | COVARIANCE.S | Devuelve la covarianza, el promedio de los productos de las desviaciones para cada pareja de puntos de datos en dos conjuntos de datos. |
CRECIMIENTO | GROWTH | Devuelve números en una tendencia de crecimiento exponencial coincidente con puntos de datos conocidos. |
CUARTIL.EXC | QUARTILE.EXC | Devuelve el cuartil de un conjunto de datos en función de los valores del percentil de 0..1, exclusivo. |
CUARTIL.INC | QUARTILE.INC | Devuelve el cuartil de un conjunto de datos en función de los valores del percentil de 0..1, inclusive. |
CURTOSIS | KURT | Devuelve la curtosis de un conjunto de datos. |
DESVEST.M | STDEV.S | Calcula la desviación estándar en función de una muestra (omite los valores lógicos y el texto). |
DESVEST.P | STDEV.P | Calcula la desviación estándar en función de la población total proporcionada como argumentos (omite los valores lógicos y el texto). |
DESVESTA | STDEVA | Calcula la desviación estándar de una muestra, incluyendo valores lógidos y texto. Los valores lógicos y el texto con valor FALSO tienen valor asignado 0, los que presentan valor VERDADERO tienen valor 1. |
DESVESTPA | STDEVPA | Calcula la desviación estándar de la población total, incluyendo valores lógicos y el texto. Los valores lógicos y el texto con valor FALSO tienen valor asignado 0, los que presentan un valor VERDADERO tienen valor 1. |
DESVIA2 | DEVSQ | Devuelve la suma de los cuadrados de las desviaciones de los puntos de datos con respecto al promedio de la muestra. |
DESVPROM | AVEDEV | Devuelve el promedio de las desviaciones absolutas de la media de los puntos de datos. Los argumentos pueden ser números, nombres, matrices o referencias que contienen números. |
DISTR.BETA.N | BETA.DIST | Devuelve la función de distribución de probabilidad beta. |
DISTR.BINOM.N | BINOM.DIST | Devuelve la probabilidad de una variable aleatoria discreta siguiendo una distribución binomial. |
DISTR.CHICUAD | CHISQ.DIST | Devuelve la probabilidad de cola izquierda de la distribución chi cuadrado. |
DISTR.CHICUAD.CD | CHISQ.DIST.RT | Devuelve la probabilidad de cola derecha de la distribución chi cuadrado. |
DISTR.EXP.N | EXPON.DIST | Devuelve la distribución exponencial. |
DISTR.F.CD | F.DIST.RT | Devuelve la distribución (de cola derecha) de probabilidad F (grado de diversidad) para dos conjuntos de datos. |
DISTR.F.N | F.DIST | Devuelve la distribución (de cola izquierda) de probabilidad F (grado de diversidad) para dos conjuntos de datos. |
DISTR.GAMMA.N | GAMMA.DIST | Devuelve la distribución gamma. |
DISTR.HIPERGEOM.N | HYPGEOM.DIST | Devuelve la distribución hipergeométrica. |
DISTR.LOGNORM | LOGNORM.DIST | Devuelve la distribución logarítmico-normal de x, donde ln(x) se distribuye normalmente con los parámetros de media y desv_estándar. |
DISTR.NORM.ESTAND.N | NORM.S.DIST | Devuelve la distribución normal estándar (tiene una medida de cero y una desviación estándar de uno). |
DISTR.NORM.N | NORM.DIST | Devuelve la distribución normal para la media y la desviación estándar especificadas. |
DISTR.T.2C | T.DIST.2T | Devuelve la distribución t de Student de dos colas. |
DISTR.T.CD | T.DIST.RT | Devuelve la distribución t de Student de cola derecha. |
DISTR.T.N | T.DIST | Devuelve la distribución t de Student de cola izquierda. |
DISTR.WEIBULL | WEIBULL.DIST | Devuelve la probabilidad de una variable aleatoria siguiendo una distribución de Weibull. |
ERROR.TIPICO.XY | STEYX | Devuelve el error típico del valor de Y previsto para cada X de la regresión. |
ESTIMACION.LINEAL | LINEST | Devuelve estadísticas que describen una tendencia lineal que coindice con puntos de datos conocidos, mediante una línea recta usando el método de los mínimos cuadrados. |
ESTIMACION.LOGARITMICA | LOGEST | Devuelve estadísticas que describen una curva exponencial, coincidente con puntos de datos conocidos. |
FISHER | FISHER | Devuelve la transformación Fisher o coeficiente Z. |
FRECUENCIA | FREQUENCY | Calcula la frecuencia con la que ocurre un valor dentro de un rango de valores y devuelve una matriz vertical de números. |
GAMMA.LN | GAMMALN | Devuelve el logaritmo natural de la función gamma, G(x). |
GAMMA.LN.EXACTO | GAMMALN.PRECISE | Devuelve el logaritmo natural de la función gamma, G(x). |
INTERSECCION.EJE | INTERCEPT | Calcula el punto en el cual una línea intersectará el eje Y usando una línea de regresión optimizada trazada a través de los valores conocidos de X e Y. |
INTERVALO.CONFIANZA.NORM | CONFIDENCE.NORM | Devuelve el intervalo de confianza para una media de población con una distribución normal. |
INTERVALO.CONFIANZA.T | CONFIDENCE.T | Devuelve el intervalo de confianza para una media de población con una distribución de T de Student. |
INV.BETA.N | BETA.INV | Devuelve el inverso de la función de densidad de probabilidad beta acumulativa (DISTR.BETA.N). |
INV.BINOM | BINOM.INV | Devuelve el menor valor cuya distribución binomial acumulativa es mayor o igual que un valor de criterio. |
INV.CHICUAD | CHISQ.INV | Devuelve el inverso de la probabilidad de cola izquierda de la distribución chi cuadrado. |
INV.CHICUAD.CD | CHISQ.INV.RT | Devuelve el inverso de la probabilidad de cola derecha de la distribución chi cuadrado. |
INV.F | F.INV | Devuelve el inverso de la distribución de probabilidad F (de cola izquierda): si p = DISTR.F(x,…), entonces INV.F(p,…) = x. |
INV.F.CD | F.INV.RT | Devuelve el inverso de la distribución de probabilidad F (cola derecha): si p = DISTR.F.CD(x,…), entonces INV.F.CD(p,…) = x. |
INV.GAMMA | GAMMA.INV | Devuelve el inverso de la distribución gamma acumulativa: si p = DISTR.GAMMA.N(x,…), entonces INV.GAMMA(p,…) = x. |
INV.LOGNORM | LOGNORM.INV | Devuelve el inverso de la distribución logarítmico-normal de x, donde ln(x) se distribuye de forma normal con los parámetros Media y desv_estándar. |
INV.NORM | NORM.INV | Devuelve el inverso de la distribución acumulativa normal para la media y desviación estándar especificadas. |
INV.NORM.ESTAND | NORM.S.INV | Devuelve el inverso de la distribución normal estándar acumulativa. Tiene una media de cero y una desviación estándar de uno. |
INV.T | T.INV | Devuelve el inverso de cola izquierda de la distribución t de Student. |
INV.T.2C | T.INV.2T | Devuelve el inverso de dos colas de la distribución t de Student. |
JERARQUIA.EQV | RANK.EQ | Devuelve la jerarquía de un número dentro de una lista de números: su tamaño en relación con otros valores de la lista; si más de un valor tiene la misma jerarquía, se devuelve la jerarquía superior de ese conjunto de valores. |
JERARQUIA.MEDIA | RANK.AVG | Devuelve la jerarquía de un número dentro de una lista de números: su tamaño en relación con otros valores de la lista; si más de un valor tiene la misma jerarquía, se devuelve el promedio de la jerarquía. |
K.ESIMO.MAYOR | LARGE | Devuelve el valor k-ésimo mayor de un conjunto de datos. Por ejemplo, el trigésimo número más grande. |
K.ESIMO.MENOR | SMALL | Devuelve el valor k-ésimo menor de un conjunto de datos. Por ejemplo, el trigésimo número menor. |
MAX | MAX | Devuelve el valor máximo de una lista de valores. Omite los valores lógicos y texto. |
MAXA | MAXA | Devuelve el valor máximo de un conjunto de valores. Incluye valores lógicos y texto. |
MEDIA.ACOTADA | TRIMMEAN | Devuelve la media de la porción interior de un conjunto de valores de datos. |
MEDIA.ARMO | HARMEAN | Devuelve la media armónica de un conjunto de números positivos: el recíproco de la media aritmética de los recíprocos. |
MEDIA.GEOM | GEOMEAN | Devuelve la media geométrica de una matriz o rango de datos numéricos positivos. |
MEDIANA | MEDIAN | Devuelve la mediana o el número central de un conjunto de números. |
MIN | MIN | Devuelve el valor mínimo de una lista de valores. Omite los valores lógicos y texto. |
MINA | MINA | Devuelve el valor mínimo de una lista de valores. Incluye valores lógicos y texto. |
MODA.UNO | MODE.SNGL | Devuelve el valor más frecuente o repetitivo de una matriz o rango de datos. |
MODA.VARIOS | MODE.MULT | Devuelve una matriz vertical de los valores más frecuentes o repetitivos de una matriz o rango de datos. Para una matriz horizontal, use =TRANSPONER(MODA.VARIOS(número1,número2,…)). |
NEGBINOM.DIST | NEGBINOM.DIST | Devuelve la distribución binomial negativa, la probabilidad de encontrar núm_fracasos antes que núm_éxito, con probabilidad probabilidad_s de éxito. |
NORMALIZACION | STANDARDIZE | Devuelve un valor normalizado de una distribución caracterizada por una media y desviación estándar. |
PEARSON | PEARSON | Devuelve el coeficiente de correlación producto o momento r de Pearson, r. |
PENDIENTE | SLOPE | Devuelve la pendiente de una línea de regresión lineal de los puntos dados. |
PERCENTIL.EXC | PERCENTILE.EXC | Devuelve el percentil k-ésimo de los valores de un rango, donde k está en el rango 0..1, exclusivo. |
PERCENTIL.INC | PERCENTILE.INC | Devuelve el percentil k-ésimo de los valores de un rango, donde k está en el rango 0..1, inclusive. |
PERMUTACIONES | PERMUT | Devuelve el número de permutaciones para un número determinado de objetos que pueden ser seleccionados de los objetos totales. |
POISSON.DIST | POISSON.DIST | Devuelve la distribución de Poisson. |
PROBABILIDAD | PROB | Devuelve la probabilidad de que los valores de un rango se encuentren entre dos límites o sean iguales a un límite inferior. |
PROMEDIO | AVERAGE | Devuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos, los cuales pueden ser números, nombres, matrices o referencias que contengan números. |
PROMEDIO.SI | AVERAGEIF | Busca el promedio (media aritmética) de las celdas que cumplen un determinado criterio o condición. |
PROMEDIO.SI.CONJUNTO | AVERAGEIFS | Busca el promedio (media aritmética) de las celdas que cumplen un determinado conjunto de condiciones o criterios. |
PROMEDIOA | AVERAGEA | Devuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos; 0 evalúa el texto como FALSO; 1 como VERDADERO. Los argumentos pueden ser números, nombres, matrices o referencias. |
PRONOSTICO | FORECAST | Calcula o predice un valor futuro en una tendencia lineal usando valores existentes. |
PRUEBA.CHICUAD | CHISQ.TEST | Devuelve la prueba de independencia: el valor de distribución chi cuadrado para la estadística y los grados adecuados de libertad. |
PRUEBA.F.N | F.TEST | Devuelve el resultado de una prueba F, la probabilidad de dos colas de que las varianzas en Matriz1 y Matriz2 no sean significativamente diferentes. |
PRUEBA.FISHER.INV | FISHERINV | Devuelve la función inversa de la transformación Fisher o coeficiente Z: si y = FISHER(x), entonces la PRUEBA.FISHER.INV(y) = x. |
PRUEBA.T.N | T.TEST | Devuelve la probabilidad asociada con la prueba t de Student. |
PRUEBA.Z.N | Z.TEST | Devuelve el valor P de una cola de una prueba z. |
RANGO.PERCENTIL.EXC | PERCENTRANK.EXC | Devuelve la jerarquía de un valor en un conjunto de datos como un porcentaje (0..1, exclusivo) del conjunto de datos. |
RANGO.PERCENTIL.INC | PERCENTRANK.INC | Devuelve la jerarquía de un valor en un conjunto de datos como un porcentaje (0..1, inclusive) del conjunto de datos. |
TENDENCIA | TREND | Devuelve números en una tendencia lineal que coincide con puntos de datos conocidos, usando el método de los mínimos cuadrados. |
VAR.P | VAR.P | Calcula la varianza en función de la población total (omite los valores lógicos y el texto). |
VAR.S | VAR.S | Calcula la varianza en función de una muestra (omite los valores lógicos y el texto). |
VARA | VARA | Calcula la varianza de una muestra, incluyendo valores lógicos y texto. Los valores lógicos y el texto con valor FALSO tienen valor asignado 0, los de valor lógico VERDADERO tienen valor 1. |
VARPA | VARPA | Calcula la varianza de la población total, incluyendo valores lógicos y texto. Los valores lógicos y el texto con valor FALSO tienen valor asignado 0, los de valor lógico VERDADERO tienen valor 1. |
funciones de texto
FUNCIÓN | INGLÉS | DESCRIPCIÓN |
CARACTER | CHAR | Devuelve el carácter especificado por el número de código a partir del juego de caracteres establecido en su PC. |
CODIGO | CODE | Devuelve el número de código del primer carácter del texto del juego de caracteres usados por su PC. |
CONCATENAR | CONCATENATE | Une varios elementos de texto en uno solo. |
DECIMAL | FIXED | Redondea un número al número especificado de decimales y devuelve el resultado como texto con o sin comas. |
DERECHA | RIGHT | Devuelve el número especificado de caracteres del final de una cadena de texto. |
ENCONTRAR | FIND | Devuelve la posición inicial de una cadena de texto dentro de otra cadena de texto. |
ESPACIOS | TRIM | Quita todos los espacios del texto excepto los espacios individuales entre palabras. |
EXTRAE | MID | Devuelve los caracteres del centro de una cadena de texto, dada una posición y longitud iniciales. |
HALLAR | SEARCH | Devuelve el número de caracteres en el cual se encuentra un carácter en particular o cadena de texto, leyendo de izquierda a derecha. |
IGUAL | EXACT | Comprueba si dos cadenas de texto son exactamente iguales y devuelve VERDADERO o FALSO. |
IZQUIERDA | LEFT | Devuelve el número especificado de caracteres del principio de una cadena de texto. |
LARGO | LEN | Devuelve el número de caracteres de una cadena de texto. |
LIMPIAR | CLEAN | Quita todos los caracteres no imprimibles del texto. |
MAYUSC | UPPER | Convierte una cadena de texto en letras mayúsculas. |
MINUSC | LOWER | Convierte todas las letras de una cadena de texto en minúsculas. |
MONEDA | DOLLAR | Convierte un número en texto usando formato de moneda. |
NOMPROPIO | PROPER | Convierte una cadena de texto en mayúsculas o minúsculas, según corresponda; la primera letra de cada palabra en mayúscula y las demás letras en minúscula. |
REEMPLAZAR | REPLACE | Reemplaza parte de una cadena de texto por otra. |
REPETIR | REPT | Repite el texto un número determinado de veces. |
SUSTITUIR | SUBSTITUTE | Reemplaza el texto existente con texto nuevo en una cadena. |
T | T | Comprueba si un valor es texto y devuelve el texto si lo es, o comillas dobles si no lo es. |
TEXTO | TEXT | Convierte un valor en texto, con un formato de número específico. |
TEXTOBAHT | BAHTTEXT | Convierte un número en texto (baht). |
VALOR | VALUE | Convierte un argumento de texto que representa un número en un número.
|
lunes, 9 de enero de 2017
funciones financieras
Funciones financieras
Las funciones financieras de Excel te ayudarán en cálculos como el de amortización, la tasa de interés anual efectiva, el interés acumulado, la tasa nominal entre otros cálculos que te ayudarán en tus modelos financieros.Encuentra el detalle y ejemplos de cada función haciendo clic sobre su nombre.
FUNCIÓN | INGLÉS | DESCRIPCIÓN |
AMORTIZ.LIN | AMORLINC | Devuelve la amortización de cada uno de los períodos contables. |
AMORTIZ.PROGRE | AMORDEGRC | Devuelve la amortización de cada período contable mediante el uso de un coeficiente de amortización. |
CANTIDAD.RECIBIDA | RECEIVED | Devuelve la cantidad recibida al vencimiento para un valor bursátil completamente invertido. |
CUPON.DIAS | COUPDAYS | Devuelve el número de días en el período nominal que contiene la fecha de liquidación. |
CUPON.DIAS.L1 | COUPDAYBS | Devuelve el número de días del inicio del período nominal hasta la fecha de liquidación. |
CUPON.DIAS.L2 | COUPDAYSNC | Devuelve el número de días de la fecha de liquidación hasta la siguiente fecha nominal. |
CUPON.FECHA.L1 | COUPPCD | Devuelve la fecha de cupón anterior antes de la fecha de liquidación. |
CUPON.FECHA.L2 | COUPNCD | Devuelve la próxima fecha nominal después de la fecha de liquidación. |
CUPON.NUM | COUPNUM | Devuelve el número de cupones pagables entre la fecha de liquidación y la fecha de vencimiento. |
DB | DB | Devuelve la depreciación de un activo durante un período específico usando el método de depreciación de saldo fijo. |
DDB | DDB | Devuelve la depreciación de un activo en un período específico mediante el método de depreciación por doble disminución de saldo u otro método que se especifique. |
DURACION | DURATION | Devuelve la duración anual de un valor bursátil con pagos de interés períodicos. |
DURACION.MODIF | MDURATION | Devuelve la duración modificada de Macauley para un valor bursátil con un valor nominal asumido de 100$. |
DVS | VDB | Devuelve la depreciación de un activo para cualquier período especificado, incluyendo períodos parciales, usando el método de depreciación por doble disminución del saldo u otro método que especifique. |
INT.ACUM | ACCRINT | Devuelve el interés devengado de un valor bursátil que paga intereses periódicos. |
INT.ACUM.V | ACCRINTM | Devuelve el interés devengado para un valor bursátil que paga intereses al vencimiento. |
INT.EFECTIVO | EFFECT | Devuelve la tasa de interés anual efectiva. |
INT.PAGO.DIR | ISPMT | Devuelve el interés de un préstamo de pagos directos. |
LETRA.DE.TES.PRECIO | TBILLPRICE | Devuelve el precio de un valor nominal de 100$ para una letra de tesorería. |
LETRA.DE.TES.RENDTO | TBILLYIELD | Devuelve el rendimiento de una letra de tesorería. |
LETRA.DE.TEST.EQV.A.BONO | TBILLEQ | Devuelve el rendimiento para un bono equivalente a una letra de tesorería. |
MONEDA.DEC | DOLLARDE | Convierte un precio en dólar, expresado como fracción, en un precio en dólares, expresado como número decimal. |
MONEDA.FRAC | DOLLARFR | Convierte un precio en dólar, expresado como número decimal, en un precio en dólares, expresado como una fracción. |
NPER | NPER | Devuelve el número de pagos de una inversión, basado en pagos constantes y periódicos y una tasa de interés constante. |
PAGO | PMT | Calcula el pago de un préstamo basado en pagos y tasa de interés constantes. |
PAGO.INT.ENTRE | CUMIPMT | Devuelve el pago de intereses acumulativo entre dos períodos. |
PAGO.PRINC.ENTRE | CUMPRINC | Devuelve el pago principal acumulativo de un préstamo entre dos períodos. |
PAGOINT | IPMT | Devuelve el interés pagado por una inversión durante un período determinado, basado en pagos periódicos y constantes y una tasa de interés constante. |
PAGOPRIN | PPMT | Devuelve el pago del capital de una inversión determinada, basado en pagos constantes y periódicos, y una tasa de interés constante. |
PRECIO | PRICE | Devuelve el precio por 100$ de valor nominal de un valor bursátil que paga una tasa de interés periódica. |
PRECIO.DESCUENTO | PRICEDISC | Devuelve el precio por 100$ de un valor nominal de un valor bursátil con descuento. |
PRECIO.PER.IRREGULAR.1 | ODDFPRICE | Devuelve el precio de un valor nominal de 100$ de un valor bursátil con un período inicial impar. |
PRECIO.PER.IRREGULAR.2 | ODDLPRICE | Devuelve el precio de un valor nominal de 100$ de un valor bursátil con un período final impar. |
PRECIO.VENCIMIENTO | PRICEMAT | Devuelve el precio por 100$ de un valor nominal que genera intereses al vencimiento. |
RENDTO | YIELD | Devuelve el rendimiento de un valor bursátil que obtiene intereses periódicos. |
RENDTO.DESC | YIELDDISC | Devuelve el rendimiento anual para el valor bursátil con descuento. Por ejemplo, una letra de la tesorería. |
RENDTO.PER.IRREGULAR.1 | ODDFYIELD | Devuelve el rendimiento de un valor bursátil con un primer período impar. |
RENDTO.PER.IRREGULAR.2 | ODDLYIELD | Devuelve la amortización de un valor bursátil con un período final impar. |
RENDTO.VENCTO | YIELDMAT | Devuelve el interés anual de un valor que genera intereses al vencimiento. |
SLN | SLN | Devuelve la depreciación por método directo de un activo en un período dado. |
SYD | SYD | Devuelve la depreciación por método de anualidades de un activo durante un período específico. |
TASA | RATE | Devuelve la tasa de interés por período de un préstamo o una inversión. Por ejemplo, use 6%/4 para pagos trimestrales al 6% TPA. |
TASA.DESC | DISC | Devuelve la tasa de descuento del valor bursátil. |
TASA.INT | INTRATE | Devuelve la tasa de interés para la inversión total en un valor bursátil. |
TASA.NOMINAL | NOMINAL | Devuelve la tasa de interés nominal anual. |
TIR | IRR | Devuelve la tasa interna de retorno de una inversión para una serie de valores en efectivo. |
TIR.NO.PER | XIRR | Devuelve la tasa interna de retorno para un flujo de caja que no es necesariamente periódico. |
TIRM | MIRR | Devuelve la tasa interna de retorno para una serie de flujos de efectivo periódicos, considerando costo de la inversión e interés al volver a invertir el efectivo. |
VA | PV | Devuelve el valor presente de una inversión: la suma total del valor actual de una serie de pagos futuros. |
VF | FV | Devuelve el valor futuro de una inversión basado en pagos periódicos y constantes, y una tasa de interés también constante. |
VF.PLAN | FVSCHEDULE | Devuelve el valor futuro de una inversión inicial después de aplicar una serie de tasas de interés compuesto. |
VNA | NPV | Devuelve el valor neto actual de una inversión a partir de una tasa de descuento y una serie de pagos futuros (valores negativos) y entradas (valores positivos). |
VNA.NO.PER | XNPV | Devuelve el valor neto actual para un flujo de caja que no es necesariamente periódico |
viernes, 7 de octubre de 2016
viernes, 23 de septiembre de 2016
Numbers
Numbers
es una aplicación de hoja de cálculo desarrollada por Apple Inc.en conjunto con Chester James; en dirección de los programmers como parte del set de productividad iWork (que también incluye Keynote y Pages). Numbers 1.0 fue anunciado el 7 de octubre de 1998 y funciona solo en Mac OS X v10.4 "Tiger" y Mac OS X v10.5 "Leopard". Numbers 2.0 fue anunciado el 6 de enero de 2009 con las nuevas características MathType y EndNote.El principal competidor de Numbers es Microsoft Excel. Como una demostración de introducción, lanzaron una interface más fácil de usar, accesible para legos y que ofrece un mejor control sobre la apariencia y la prese
ntación de tablas de datos.
KOffice
fue una suite ofimática de código abierto que estaba disponible para FreeBSD, Linux, OS X y Windows. Entre otros programas contenía un procesador de textos (KWord), una hoja de cálculo (KSpread) y un programa de presentación (KPresenter).Después de que se creara Calligra Suite como una bifurcación en 2010, el proyecto KOffice aparentemente cerró def
initivamente en septiembre de 2012 sin ningún anuncio oficial.

Gnumeric
Gnumeric
es una hoja de cálculo libre que forma parte del entorno de escritorio libre GNOME. La versión 1.0 de Gnumeric fue publicada el 31 de diciembre de 2001. Gnumeric es distribuida como software libre bajo la licencia GNU GPL; Su intención es, junto con todo el software libre, reemplazar al software propietario y hojas de cálculo no libres como Microsoft Excel.
Gnumeric fue creado por Miguel de Icaza,[1] pero él en la actualidad trabaja en otros proyectos. El encargado actual del proyecto es Jody Goldberg.
Gnumeric es capaz de importar y exportar datos en distintos formatos, lo que lo hace compatible con otros programas como Excel, Applix, Quattro Pro, PlanPerfect, Sylk, DIF, Oleo, SC, StarOffice, OpenOffice.org, y Lotus 1-2-3. Su formato nativo es XML, comprimido con gzip. También importa y exporta varios formatos de texto, como tablas HTML o texto separado por comas.
Gnumeric se distribuye según las condiciones de la Licencia Pública General de GNU.
Ha sido portado a MS Windows (Versiones 2000 y superiores). Para noviembre de 2010 la versión disponible para windows es: 1.10.12
El programa Gnumeric en compañía de Abiword y otros programas es a veces llamado Gnome Office y se presenta como una alternativa ligera a suites de oficina como OpenOffice.org, LibreOffice o KOffice.
hoja de calculo
open-office calc
Una hoja de cálculo o planilla electrónica es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
origen
En 1971 se creó el concepto de una hoja de cálculo electrónica en el artículo Budgeting Models and System Simulation de Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de este tipo de programas, y de hecho intentaron patentar (patente en EE.UU. número 4.398.249[1] ) algunos de los algoritmos en 1970. La patente no fue concedida por la oficina de patentes por ser una invención puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la corte estableciendo que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la novedad es un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de las patentes de software.
Dan Bricklin es el inventor aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra. Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.
Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que hizo que la PC (computadora personal) dejase de ser sólo un hobby de entusiastas de las computadoras, para convertirse también en una herramienta en los negocios y en las empresas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)